Escuela vallisoletana – Gregorio Fernández ó taller.


Según la información de la Universidad de Santiago de Compostela sobre una imagen similar, se trata de una Escultura que representa a San Francisco Javier con las vestiduras jesuíticas, hábito negro compuesto de sotana y amplio manteo, que en su parte inferior presenta profundos pliegues que originan contrastes lumínicos. Con el brazo derecho levantado sostiene una cruz, mientras que en la mano izquierda porta un bordón de peregrino (anteriormente portaba unas azucenas de plata). El tratamiento del hábito, así como la disposición de la figura con el pie izquierdo adelantado, creando una composición diagonal en los planos más salientes, los remiten al taller de Gregorio Fernández. Presenta un magnifico rostro, intenso, del que brotan las arrugas, comisuras y partes óseas del blando modelado y suave carnación mate, que se hace oscura en la zona de la barba rasurada, consiguiendo extraordinarios efectos naturalistas, las recetas del taller resultan asimismo patentes, tanto en los bucles sueltos del fleco como en el corte horizontal y recto del cabello sobre las orejas o la profunda hendidura tallada poco antes de iniciarse la coronilla de la tonsura, para incrustar allí la diadema radial.
Título: San Francisco Javier
Autoría: Escuela vallisoletana – Gregorio Fernández ó taller.
Temas: Religioso / Iconografía de santos / San Francisco Javier
Fecha: primera mitad siglo XVII
Técnicas: Talla Policromada
Dimensiones: Alto:175 cm Ancho: 70 cm Profundidad:70 cm
Materiales: Madera de Pino
Localización: Iglesia del Real Colegio de Nª Sª de la Antigua – Monforte de Lemos – Lugo

