Hoy 27 de mayo de 2025, será devuelto a su lugar el Cristo de Moure, que ha restaurado la empresa THAU Restauración. Os ponemos aquí abajo una imagen del Cristo a través de la cual podéis acceder a una imagen en tres dimensiones del resultado final de la restauración. La lástima es que patrimonio no haya permitido la reconstrucción de las manos. No obstante THAU ha hecho un magnífico trabajo que va completando poco a poco la restauración integral que la fundación y sus colaboradores están impulsando desde hace unos años. Para acceder a la imagen en ·D picar con el ratón en la foto de abajo.
AVANZA LA RESTAURACION DEL CRISTO DE MOURE
Desde la empresa Tau nos envían algunas fotos del progreso de la restauración del Cristo de la Sacristía o de Moure.
Tras el estudio previo, ha pasado ya por el proceso habitual de ensamblaje de las distintas piezas, limpieza, sentado del color y estucado. De estas fases ofrecemos alguna foto en las que cabe destacar las de la limpieza, en las que se aprecia perfectamente el oscurecimiento por suciedad y oxidación de barnices….








COMIENZAN LAS OBRAS DE IMPERMEABILIZACIÓN DE LA CUPULA
Hoy 23 de abril han dado comienzo las obras de impermeabilización de la cúpula de Nuestra Señora de la Antigua. La primera fase consiste en el montaje de un complicado andamiaje que envolverá la totalidad de la cúpula, necesario para las labores de impermeabilización.
Una vez consolidado en andamiaje se procederá a la retirada de los morteros de impermeabilización antiguos, que escasamente cumplían su cometido y en algunos casos afeaban la estética de la cúpula.
Posteriormente y tras los análisis de la piedra necesarios se procederá a aplicar los morteros hidrófugos que se crean oportunos, así como al cambio de las carpinterías de ventanales.


NUEVOS HORARIOS DE VISITAS AL REAL COLEGIO PP. ESCOLAPIOS
1 de abril al 20 de junio
-Lunes a viernes: 16:45 h.
-Sábados: 11:30 – 12:45 – 16:45
-Domingos: 12:45 – 16:45
21 de junio al 31 de agosto
-Lunes a sábado: 11:30 – 12:45 – 16:45 – 18:00
-Domingos: 12:45 – 16:45-18:00
JORNADA FORMATIVA ENTORNO A LOS RETABLOS RENACENTISTAS
El sábado 22 de marzo, la empresa cultural “Máis que Románico“, en colaboración con la Fundación Colegio Nuestra Señora la Antigua (En el 400 aniversario del retablo de Moure), organiza una jornada formativa en salón de actos del Real Colegio PP. Escolapios de Monforte de Lemos.
En dicha jornada analizaremos «La asimilación de los principios clásicos en el retablo del Renacimiento: jalones de un itinerario de Ourense a Monforte de Lemos».
La jornada comenzará a las 11 horas y terminará alrededor de las 19 horas. Para inscribirse a través de Mais que románico en siguiente link:
https://maisqueromanico.com/planes/jornada-formativa-sobre-retablos-del-renacimiento/
CRISTO DE MOURE RESTAURACIÓN
Informamos a los lectores de nuestra página que felizmente, hace unos días, gracias a las aportaciones de particulares y de una empresa de Monforte –FENESTRA- hemos conseguido la financiación completa para llevar a cabo la restauración del Cristo de Moure. Precisamente este año celebramos los 400 años del comienzo de la construcción del retablo del citado escultor.
De parte de la FCNSdlA muchas gracias a los donantes.
CUMPLE 400 AÑOS
Este año el 2025 nos trae un evento a celebrar, de carácter cultural, y del que todos hemos de estar reconocidos y orgullosos. Se trata de un cumpleaños. Nada menos que de los 400 años que este año 2025 cumplirá el nacimiento del magnífico retablo de la Iglesia de Nª Sª de la Antigua. El P. Esteban en su libro sobre el Colegio nos cuenta cómo nació nuestro retablo y las condiciones que se establecieron con Moure para su realización, lo expresaba así:
“En cuanto al retablo, fue concertado, en escritura pública del16 de noviembre de 1625, entre el Rector del Colegio, P. Juan Antonio Velázquez, y el escultor gallego Francisco Moure, que había hecho anteriormente la sillería del coro del Monasterio de Meira, varios altares e imágenes para el Monasterio de Samos y el coro de la Catedral de Lugo. La idea y el croquis de cómo había de realizarse se las dio el mismo P. Juan Antonio Velázquez.
En dicho contrato se establecen las condiciones siguientes: 1°) llenaría todo el hueco del fondo; 2°) trabajaría dentro del Colegio; 3°) sería ayudado por seis buenos oficiales; 4°) trabajaría todo seguido, sin poder faltar más que tres meses, hasta concluir la obra y, por cada día que falte, además de los tres meses, perderá dos ducados; 5°) a los oficiales se les pagará cuatro reales a fin de semana. A Moure se le pagarán al año 270 ducados y, al dar concluida la obra, un escultor por parte de Moure y otro por parte del Colegio tasarían el retablo y, si vale más de lo que le hayan pagado durante los años empleados, se lo abonarán y, si vale menos, Moure pagará al Colegio la diferencia. El Colegio pondrá toda la madera, trabazón y cola….”

No olvides de que estamos recogiendo colaboraciones para restaurar Nª Sª de la Antigua
Donar
RESTAURACIÓN DEL CRISTO DE MOURE
La FCNSdlA propone a particulares y empresas participar en la restauración del Cristo de Moure que actualmente se encuentra en la sacristía de la iglesia de Nª Sª de la Antigua. La Sagrada Imagen necesita una intervención urgente y queremos contar con la colaboración de personas particulares así como de instituciones monfortinas para que puedan colaborar con nosotros en dicho proyecto. El presupuesto de restauración ronda los 1800 €.
Para quien quiera colaborar puede hacerse a través del menú de esta página en la opción “DONAR” y en esa página pulsando el botón “DONAR” que encontrarás en la parte de abajo de la página. Se abre un diálogo en donde podrás especificar cómo quiers donar, la cantidad con la que colaboras y encontrarás también el texto: “Escribe una nota (opcional)” en donde te rogamos que indiques “Restauración Cristo de Moure”. Si donas a través de tarjeta te rogamos que NO pongas el tic en el apartado guardar datos , pues te llevaría a hacerte miembro de PayPal

A LA VENTA EN LA TIENDA DE LA FCNSdlA
Libro homenaje al P. Esteban Martínez, escolapio que entregó su vida a la educación y evangelización de los niños en Monforte de Lemos. Libro que recoge recuerdos, impresiones, biografía, artículos… de varios autores, recopilados por D. Abel Veiga con motivo del agradecimiento, homenaje y recuerdo que se realizó en 2016 promovido por sus antiguos discípulos.

IMPERMEABILIZACIÓN DE LA CÚPULA DE Nª Sª DE LA ANTIIGUA
Estos días ha aparecido en prensa la noticia de la consideración en presupuestos por parte de la Xunta de Galicia de la intervención sobre la cúpula del Real Colegio PP. Escolapios de Monforte. Esta vez, el convenio con la Xunta se firmó por el titular del colegio P. Javier Agudo como representante de los PP. Escolapios en Monforte. Desde la FCNSdlA agradecemos a la Xunta esta nueva inversión que de nuevo hace visible su cuidado por el patrimonio artístico y cultural, recalcando la importancia de este edificio en el conjunto de la Ribeira Sacra que de nuevo opta a ser reconocida Patrimonio de la Humanidad.
La FCNSdlA se pone al servicio de este interesante proyecto aportando su grano de arena, arquitectónico, artístico y cultural. Agradeciendo además la sensibilidad de la Consellería de Cultura.

